5 EASY FACTS ABOUT SILENCIAR CRITICO INTERIOR DESCRIBED

5 Easy Facts About silenciar critico interior Described

5 Easy Facts About silenciar critico interior Described

Blog Article

El comentario duro de un gerente sobre una presentación puede doler, pero el mensaje subyacente podría ser sobre mejorar ciertos aspectos de la oratoria o el diseño de diapositivas.

Tu diálogo interno es tu destino Tu futuro depende de la historia que te cuentes a ti mismo hoy. Reescríbela y observa cómo cambia todo.

Una vez que tenga una lista acepte lo que su critico interno ha causado y Promenadeétase a usted mismo de que nunca volverá a pasar. De esta manera usted puede comenzar a avanzar sin preocuparse de que su crítico interno va a arruinar sus oportunidades.

Muchos de nosotros podemos ver la autocompasión como algo very similar a la conciencia o la gratitud: un objetivo valioso sin duda, pero difícil de convertir en una práctica habitual.

Esta voz a menudo está activa cuando cometes un mistake, tienes dudas o te sientes solo. Te dice que eres incapaz o que careces

La mejor manera de derrotar al crítico es tener un aliado aún más fuerte de tu lado. Necesitas desarrollar una voz interior que actúe como tu propio mejor amigo.

Esto es muy frustrante y la razón por la que mucha gente se rinde. No te rindas. Tal vez no sea hoy pero si persistes, vas a triunfar.

"No creo que la violencia se haya acabado en El Salvador. Solo se recicla, pasa de un formato a otro. Es un círculo vicioso"

Es necesario responder a las críticas haciendo una evaluación realista y compasiva sobre uno mismo.

Todos lo hemos experimentado: esa voz molesta dentro de nuestras cabezas que nos dice que no somos lo suficientemente buenos, inteligentes o talentosos. Es la voz que nos llena de dudas y nos impide perseguir nuestras metas y sueños. Este crítico interno puede ser implacable, señalando constantemente nuestros defectos y deficiencias y, a menudo, haciéndonos sentir que nunca estaremos a la altura.

Es por eso que algunas personas se enfocan demasiado en lo negativo o se castigan more info con pensamientos debilitantes. “Siempre me sale todo mal”. “Soy estúpido”. O “Cualquiera menos yo podría abordar este problema”.

2º El debilitador: merma la confianza en tí mism@ y tus habilidades para que permanezcas pequeñ@ y no corra riesgos. Disminuye la confianza en ti mism@ y la autoestima, lo que te paraliza y te impide realizar cualquier acción. Te dice que no vales nada y que no tendrás éxito.

Al dominar el manejo del crítico interior, allanamos el camino hacia una vida más disciplinada. No se trata de silenciar la voz por completo, sino de aprender a interactuar con ella de una manera que respalde nuestros objetivos y bienestar.

Este tipo de pensamientos provienen de experiencias pasadas en las que el resultado no te ha sido favorable y te están anticipando una posible consecuencia desagradable. Los psicólogos han llamado a esta voz el “crítico interior” (

Report this page